Doxa, episteme, gnosis: burbujas, posverdad y radicalización by Nicolás Boullosa on January 13, 2021 El impacto de los nuevos medios sobre nuestra visión del mundo no es un riesgo que hayamos descubierto el 6 …
Comprar leche fresca con caducidad posterior al adiós de Trump by Nicolás Boullosa on January 6, 2021 Como ocurrió en 2016, dos eventos que abren 2021 —el primero en el Reino Unido y el segundo Estados Unidos— …
Rizomas frente a raíces: perspectivismo para los retos actuales by Nicolás Boullosa on January 5, 2021 El árbol de la ciencia, la novela de Pío Baroja, es un recuerdo arrinconado para quienes estudiaron bachillerato en España …
Small Town (Philip K. Dick): fusión del mundo y su simulacro by Nicolás Boullosa on December 30, 2020 ¿Hasta qué punto nuestra manera de percibir la realidad afecta nuestro comportamiento? ¿Por qué hay personas que sobrellevan sin problemas …
Sombra y enseñanzas de viejos ritos invernales heredados by Nicolás Boullosa on December 29, 2020 Las fiestas navideñas hunden sus raíces en los rituales paganos que celebran el solsticio de invierno. Antes de que el …
Negocio público-privado: convertir CO2 en energía/materiales by Nicolás Boullosa on December 18, 2020 Hace veinte años, con el precio del barril de crudo en aumento y cierta ansiedad en torno a alcanzar un …
Cómo Fiat Topolino y planta Lingotto cambiaron la industria by Nicolás Boullosa on December 15, 2020 Quizá William Wyler no fuera consciente de ello durante el rodaje, pero Vacaciones en Roma (Roman Holiday, 1953) fabricó varios de …
Superficialidad cultural desde Nietzsche a nuestros días by Nicolás Boullosa on December 10, 2020 ¿Por qué es tan difícil identificar a intelectuales que se comprometan a discutir los problemas de nuestra época desde una …
Otros tiempos difíciles: Bertrand Russell y Antonio Gramsci by Nicolás Boullosa on December 9, 2020 Creemos que la situación que afrontamos hoy es tan cruda y falta de esperanza que hemos olvidado la sana lucidez …
Sentimiento oceánico: inspirarse en Whitman y Romain Rolland by Nicolás Boullosa on December 3, 2020 «Nada se pierde en realidad, o puede perderse». Así empezaba Walt Whitman Continuities, un poema de 1888 conformado por once …