El camino no tomado: consejos que daríamos a un Yo primerizo by Nicolás Boullosa on June 12, 2019 Uno sabe que ha llegado a una cierta madurez —aunque sea simplemente pura fachada biológica—, cuando jóvenes adultos que podrían …
Aprender a no pensar: el valor de lo improductivo y fortuito by Nicolás Boullosa on November 15, 2018 Cuando nos liberamos de la presión y la llamada de los recados cotidianos, los adultos nos encontramos en ocasiones frente …
De Nadar a Instagram: recovecos de la alienación postmoderna by Nicolás Boullosa on September 18, 2018 El punto de entrada a este artículo es uno entre un número cada vez más elevado de eventos prefabricados, intercambiables, …
De Usenet a “Urbex” y “Roofing”: flânerie vs cultura de masas by Nicolás Boullosa on September 13, 2018 Hashtags, algoritmos de recomendación, líderes de opinión, memes, marketing de guerrilla que aprovecha distintos contextos (físico, digital) para insistir sobre …
Vigilancia panóptica, rastreo de datos y culto al Yo postizo by Nicolás Boullosa on February 14, 2018 “Estarás hueco. Te vaciaremos y te rellenaremos de… nosotros”. Esta es una de las frases lapidarias que O’Brien —su nombre …
Cómo la “economía de la atención” mina nuestro discernimiento by Nicolás Boullosa on September 26, 2017 En una agenda informativa al más puro estilo “all you can eat”, creatividad y ansiedad se dan la mano y …
Internet y conciencia: lecciones de la literatura carcelaria by Nicolás Boullosa on January 25, 2017 El físico teórico Robert McNees compartía hace unos días un párrafo de Carl Sagan (El mundo y sus demonios, 1995) …
Valorar nuestra atención: sobre conciencia, estrés e Internet by Nicolás Boullosa on January 4, 2017 Francia se convierte en el primer país de envergadura que reconoce el derecho de sus ciudadanos a desconectar del correo …
Baltasar Gracián: un europeo olvidado precursor de Nietzsche by Nicolás Boullosa on May 5, 2016 Antes de que la nación-estado y la lucha de clases sustituyeran, en el contexto del idealismo europeo, al papel que …
Epicúreos: arte y condición humana tras Einstein/ Heisenberg by Nicolás Boullosa on February 17, 2016 El modernismo literario evolucionó a la par que la filosofía y el arte: como la célebre magdalena de Proust (que …