Sentimiento oceánico: inspirarse en Whitman y Romain Rolland by Nicolás Boullosa on December 3, 2020 «Nada se pierde en realidad, o puede perderse». Así empezaba Walt Whitman Continuities, un poema de 1888 conformado por once …
De Golding a Gavroche: aprender de dilemas morales infantiles by Nicolás Boullosa on August 12, 2020 Tromelin es un diminuto islote bajo y sin apenas vegetación en medio del Índico, entre Madagascar y Reunión. La isla, …
De la nueva moral de «Aurora» (Nietzsche) a la ecopsicología by Nicolás Boullosa on February 21, 2020 Con una recta final del invierno especialmente plácida, basta acercarse a la naturaleza de proximidad para escuchar las aves, observar …
De hombres de paja y celestinas: lo dicho y lo tergiversado by Nicolás Boullosa on September 5, 2019 En el diálogo de sordos de la Red, nos hemos acostumbrado a evitar la sana actividad de escuchar puntos de …
Florecimiento en la sociedad líquida: reforzar lo compartido by Nicolás Boullosa on May 29, 2019 Muchos de nosotros lo tendríamos difícil para explicar a qué nos dedicamos y qué «producimos», si tuviéramos que explicarlo a …
Confesiones desde la cuarentena de San Agustín a Wittgenstein by Nicolás Boullosa on May 8, 2019 A finales del siglo IV de nuestra era, un dubitativo escolar númida se sentaba a escribir sobre su vida. Nacido …
El aura de lo que evocamos: la importancia del punto de vista by Nicolás Boullosa on January 1, 2019 Durante una visita reciente a Grecia (vídeo y fotogalería), contactamos con Takis Yalelis, un arquitecto griego educado en Atenas, dado …
Aprender a no pensar: el valor de lo improductivo y fortuito by Nicolás Boullosa on November 15, 2018 Cuando nos liberamos de la presión y la llamada de los recados cotidianos, los adultos nos encontramos en ocasiones frente …
Inventiva vs. decrecimiento: viaje por el corazón de Grecia by Nicolás Boullosa on November 2, 2018 La primera vez que visité el teatro clásico griego en Epidauro, al norte del Peloponeso, la dentada península meridional de …
Ippolit el nihilista y su banda: la vigencia de Dostoyevski by Nicolás Boullosa on October 11, 2018 El príncipe Lev Nikoláievich Myshkin, sensible y complejo personaje de Dostoyevski, es cualquier cosa menos idiota. Azotado por ataques de …