Periodismo, redes sociales y confluencia de hechos y ficción by Nicolás Boullosa on March 14, 2018 Noqueados por una agenda informativa atomizada en torno a polémicas reactivas y por el efecto de la desinformación en redes …
Sopa de plástico: sobre evitar (y recoger) desechos plásticos by Nicolás Boullosa on March 8, 2018 Una de las consecuencias de politizar riesgos climáticos y medioambientales es la pérdida de interés en aportar soluciones originales que, …
Ventaja de China en drones recreativos (y pronto tripulados) by Nicolás Boullosa on March 7, 2018 Los espectáculos de faroles de papel iluminados ascendiendo en la noche fresca primaveral tienen una profunda significación en un país …
Optimismo sobre el mundo según Steven Pinker… y sus límites by Nicolás Boullosa on March 1, 2018 Éste podría ser nuestro mejor siglo, dice el ensayista y profesor de psicología Steven Pinker, que analiza el mundo desde …
Crispr: métodos para proteger la fauna de especies invasoras by Nicolás Boullosa on February 23, 2018 Lobo itálico, canis lupus italicus. Pocas especies endémicas de lobo euroasiático han logrado un protagonismo similar a la subespecie también …
Conveniencia tóxica, o por qué mejoramos afrontando lo arduo by Nicolás Boullosa on February 21, 2018 Gracias a la pausa escolar invernal en Francia, acudo en los últimos años a visitar a la familia y, aprovechando …
Cómo “La gaya ciencia” puede inspirar una Internet más justa by Nicolás Boullosa on February 15, 2018 La gaya ciencia (1882). En su ensayo más celebrado —quizá porque llega con su madurez y anuncia la salida de …
Vigilancia panóptica, rastreo de datos y culto al Yo postizo by Nicolás Boullosa on February 14, 2018 “Estarás hueco. Te vaciaremos y te rellenaremos de… nosotros”. Esta es una de las frases lapidarias que O’Brien —su nombre …
Hambruna de grandes ideas: ¿retorno a la curiosidad genuina? by Nicolás Boullosa on February 8, 2018 Cuando el filósofo alemán Martin Heidegger concedió, ya en su madurez, una entrevista a Der Spiegel, lo hizo a condición …
Después de los monopolios: futuro del ciudadano-programador by Nicolás Boullosa on February 7, 2018 Es fácil olvidar que las herramientas que nos acompañan en lo cotidiano son un diseño concebido como una convención, y …