Contagio de selfies: hipertransparencia y derecho al anonimato by Nicolás Boullosa on April 25, 2019 Quienes nos servimos del acceso a la información para analizar la cultura y la actualidad desde nuestro punto de vista, …
Aprender a decir no a las rutinas tecnológicas interiorizadas by Nicolás Boullosa on April 17, 2019 Elaboramos ideas a partir de referencias a viejas historias y metáforas. Es la manera de armar un mapa argumental que, …
Intersubjetividad: qué compartimos si el mensaje se fragmenta by Nicolás Boullosa on March 27, 2019 El otro día conversaba con un experto en desarrollo de software que me confesaba su preocupación por años de excesos …
Sopesando desinformación y oligarquía en el descontento actual by Nicolás Boullosa on March 21, 2019 Hay buenas razones para sospechar de la fidelidad de las buenas historias: la capacidad de sugestión que encontramos en las …
Hambruna de grandes ideas: ¿retorno a la curiosidad genuina? by Nicolás Boullosa on February 8, 2018 Cuando el filósofo alemán Martin Heidegger concedió, ya en su madurez, una entrevista a Der Spiegel, lo hizo a condición …
La dificultad nos hace más fuertes (con la actitud adecuada) by Nicolás Boullosa on July 28, 2016 No es el estrés, sino nuestra manera de afrontarlo: reaccionar de manera constructiva a la fatiga inducida por el entorno nos …
Lo que los tutores actuales aprenderían de Franz Brentano by Nicolás Boullosa on April 18, 2016 La tecnología facilita y abarata la distribución del conocimiento; pero, ¿pueden las nuevas herramientas sustituir el papel de la tutoría …
Filosofía DIY según los "heréticos" Heidegger y Wittgenstein by Nicolás Boullosa on December 2, 2015 Desde la Antigüedad, en filosofía el alumno aventajado se convierte en el principal hereje de las teorías de su maestro. …