Viaje en el tiempo con Solzhenitsyn: consejos de 1978 para hoy by Nicolás Boullosa on December 12, 2018 Las turbulencias de la actualidad muestran las costuras de Occidente en una crisis existencial y de autoconfianza inédita desde que …
La otra vida de Orwell: el compromiso requiere introspección by Nicolás Boullosa on November 9, 2018 Acabar una tarea, retrasar el inicio de algo hasta que presión y calendario obligan a dar el paso, organizar documentos …
Despachos desde la cabaña de Walden y el casón de Iván Ilich by Nicolás Boullosa on August 29, 2017 Cuando a mediados del siglo XIX Henry David Thoreau acudió a un lago cercano a su residencia en Nueva Inglaterra …
Luces y sombras de la contracultura: movimiento Lebensreform by Nicolás Boullosa on May 3, 2017 Las grandes heridas y transformaciones del siglo XX en Europa se asocian con el auge tecnológico y burocrático, así como …
Hacia una nueva presencia: reconociendo árboles por su música by Nicolás Boullosa on April 6, 2017 Información, redes, relaciones. A medida que ampliamos nuestro conocimiento científico, más claras quedan las limitaciones humanas: vemos y estudiamos el …
Thoreau y Captain Fantastic: ¿alma analógica, mundo digital? by Nicolás Boullosa on February 2, 2017 Las historias de autodescubrimiento toman un tono iniciático y arcadiano en la tradición estadounidense, algo así como una versión emersoniana …
Genios discretos, obras olvidadas: de Grothendieck a Mollison by Nicolás Boullosa on October 4, 2016 Hay personalidades el impacto de cuya obra es celebrado en vida y en la posteridad; sin embargo, muchos nombres de …
El arte de saber pasear: “flânerie” en la era post-Internet by Nicolás Boullosa on September 22, 2016 El pragmatismo al que nos empujan horarios ajustados y pantallas que nos siguen durante el día, ofreciéndose a cada instante …
El viajero en la naturaleza: entre lo espartano y el glamping by Nicolás Boullosa on August 28, 2016 Volvemos a Europa tras más de dos meses de trabajo y aventuras por Estados Unidos, incluyendo un viaje peripatético de …
El tiempo según Nietzsche: el Ahora que invade pasado/futuro by Nicolás Boullosa on March 17, 2016 Sócrates creía en el diálogo como herramienta para avanzar en el conocimiento razonado, su ideal de virtud (mientras la falta …