Filosofía DIY según los "heréticos" Heidegger y Wittgenstein by Nicolás Boullosa on December 2, 2015 Desde la Antigüedad, en filosofía el alumno aventajado se convierte en el principal hereje de las teorías de su maestro. …
Ni realismo ni solipsismo: Hume, Mach y la filosofía actual by Nicolás Boullosa on November 11, 2015 El precario estado de alerta sensorial para interpretar la realidad que llamamos conciencia apenas usa una fracción del potencial del cerebro. …
Microbios, estómago, cerebro: tu salud y la de tus bacterias by Nicolás Boullosa on October 20, 2015 La neurociencia y la biotecnología transforman la propia definición científica y filosófica de ser humano, basada en el concepto dualista …
Menos medicación, ¿más meditación?: del dhyana al chan y zen by Nicolás Boullosa on October 15, 2015 Aumenta el consumo de estimulantes en actividades exigentes. Su carácter exógeno implica que estudiantes y trabajadores dependen de sustancias ajenas a …
Orientalismo de Hume y Nietzsche: el "Yo" fluido y cambiante by Nicolás Boullosa on September 29, 2015 Según la ortodoxia filosófica, no hay nada más alejado que un filósofo analítico-positivista procedente de la tradición anglosajona y un …
Ben Franklin: la vigencia de los consejos del Pobre Richard by Nicolás Boullosa on September 27, 2011 En momentos en que flaquean los ejemplos de entereza y los mensajes positivos, capaces de explicar que más gasto no …