Recorrido improbable por el origen de lenguaje e imaginación by Nicolás Boullosa on August 7, 2019 La relación entre lenguaje e imaginación es compleja e intrincada, y exponer a niños a distintos idiomas en la tierna …
Intersubjetividad: qué compartimos si el mensaje se fragmenta by Nicolás Boullosa on March 27, 2019 El otro día conversaba con un experto en desarrollo de software que me confesaba su preocupación por años de excesos …
Repara y nos orienta: rol tonificador e iniciático del sueño by Nicolás Boullosa on May 1, 2018 Pese a los esfuerzos de románticos y filósofos vitalistas por reunir de nuevo cuerpo y conciencia en un todo relacionado …
Del “meta” griego al “entre” oriental: apreciando la fluidez by Nicolás Boullosa on December 20, 2017 Situarse entre lenguas, entre culturas, hasta comprender los matices de diferentes tradiciones, permite a cualquier observador no sólo aprender sobre …
¿Conocimiento inútil? Valor de ideas sin aplicación inmediata by Nicolás Boullosa on March 16, 2017 En las cosas importantes, la utilidad ha ganado la partida a la calidad. Pensadores como Robert M. Pirsig han descrito cómo los réditos …
Intersección entre física teórica, filosofía y… chamanismo by Nicolás Boullosa on January 6, 2017 En ocasiones, el mejor modo de considerar la realidad consiste en evitar el detalle realista y optar por interpretaciones auténticas …
Florecer sin absolutos: afirmación y “amor fati” (Nietzsche) by Nicolás Boullosa on August 17, 2016 Dos doctrinas filosóficas han marcado nuestra manera de ver pasado (lo que ya no podemos cambiar), presente (el Ahora que …
El lado salvaje de la educación: el mundo más allá del aula by Nicolás Boullosa on June 2, 2016 Un nuevo estudio detalla la correlación entre la inteligencia de los principales mamíferos y tanto la madurez al nacimiento como …
Inteligencia Artificial: la metáfora, última frontera humana by Nicolás Boullosa on December 28, 2015 La metáfora es mucho más que un recurso lírico. Su uso está tan integrado en la experiencia humana que a …
Cómo el ejercicio y aprender cosas nuevas asisten al cerebro by Nicolás Boullosa on December 10, 2015 El avance de la neurociencia incurre en el riesgo del reduccionismo, sobre todo con el uso rampante de estudios en …