Epistemología: lo sabido, lo que creemos saber y lo ignorado by Nicolás Boullosa on September 27, 2018 ¿Cómo combatir el carácter irresistible de una mentira atractiva para el público o una teoría de la conspiración que concuerda …
Casas erigidas en torno a árboles/accidentes, no sobre ellos by Nicolás Boullosa on November 23, 2017 En 1982, una fecha reciente en términos históricos e imperceptible en el reloj geológico, el matemático francés Benoit Mandelbrot recordaba …
Florecer sin absolutos: afirmación y “amor fati” (Nietzsche) by Nicolás Boullosa on August 17, 2016 Dos doctrinas filosóficas han marcado nuestra manera de ver pasado (lo que ya no podemos cambiar), presente (el Ahora que …
El tiempo según Nietzsche: el Ahora que invade pasado/futuro by Nicolás Boullosa on March 17, 2016 Sócrates creía en el diálogo como herramienta para avanzar en el conocimiento razonado, su ideal de virtud (mientras la falta …
Por qué la dialéctica Apolo vs. Dioniso importa (Nietzsche) by Nicolás Boullosa on December 31, 2015 Desde Nietzsche, se ha impuesto la crítica a la vieja filosofía, más centrada en interpretar lo dicho por otros que …
Inteligencia Artificial: la metáfora, última frontera humana by Nicolás Boullosa on December 28, 2015 La metáfora es mucho más que un recurso lírico. Su uso está tan integrado en la experiencia humana que a …