Rizomas frente a raíces: perspectivismo para los retos actuales by Nicolás Boullosa on January 5, 2021 El árbol de la ciencia, la novela de Pío Baroja, es un recuerdo arrinconado para quienes estudiaron bachillerato en España …
Sentimiento oceánico: inspirarse en Whitman y Romain Rolland by Nicolás Boullosa on December 3, 2020 «Nada se pierde en realidad, o puede perderse». Así empezaba Walt Whitman Continuities, un poema de 1888 conformado por once …
De la nueva moral de «Aurora» (Nietzsche) a la ecopsicología by Nicolás Boullosa on February 21, 2020 Con una recta final del invierno especialmente plácida, basta acercarse a la naturaleza de proximidad para escuchar las aves, observar …
La (des)educación necesaria: de Nietzsche a Foucault e Illich by Nicolás Boullosa on October 2, 2019 Educar. La educación se ha convertido en la palabra comodín, capaz de llenar de contenido cualquier presentación en conferencias de …
Existencia sin aditivos: ventajas de salir del falso confort by Nicolás Boullosa on September 26, 2019 Un reciente viaje por la región de los Grandes Lagos de Estados Unidos nos llevó a visitar a los Maynard, …
Aprender a no pensar: el valor de lo improductivo y fortuito by Nicolás Boullosa on November 15, 2018 Cuando nos liberamos de la presión y la llamada de los recados cotidianos, los adultos nos encontramos en ocasiones frente …
Lo útil y lo bello: cómo el Creciente Fértil cambió Eurasia by Nicolás Boullosa on July 18, 2018 Agua y barro. Estos son los ingredientes que fertilizaron una de las tensiones conceptuales de las primeras ciudades del Creciente …
Inspirarse vs. imitar: Thoreau y nuestra actitud cotidiana by Nicolás Boullosa on July 14, 2018 En el frenesí contemporáneo por otorgar una serie televisiva a novelas, personajes o acontecimientos de interés, algunos nos dedicamos menos …
Sentido ancestral de lugares frecuentados y amistades reales by Nicolás Boullosa on July 3, 2018 Incluso los individuos menos sociales, aquellos que muestran autosuficiencia en soledad e incapacidad de relacionarse con el mundo exterior, determinan …
Post-antropocentrismo: el debate sobre animales inteligentes by Nicolás Boullosa on May 14, 2018 Nuestro antropocentrismo nos ha conducido a buscar signos de inteligencia en otros animales que se adecúen a nuestro propio comportamiento: …