¿Conocimiento inútil? Valor de ideas sin aplicación inmediata by Nicolás Boullosa on March 16, 2017 En las cosas importantes, la utilidad ha ganado la partida a la calidad. Pensadores como Robert M. Pirsig han descrito cómo los réditos …
Segunda Era de los descubrimientos: misiones interplanetarias by Nicolás Boullosa on January 19, 2017 Hace unos días moría a los 82 años el último astronauta en haber pisado la luna. Eugene Cernan había paseado …
Softwarización de las cosas: libertades en el mundo conectado by Nicolás Boullosa on October 27, 2016 En la carrera por concentrar mayor servicio en menos material, los nuevos productos aspiran a integrarse en nuestro contexto y …
Estratos de civilización: filtrando los mejores experimentos by Nicolás Boullosa on August 10, 2016 Hemos perdido la capacidad de interpretar las sociedades humanas como un sistema estratificado en partes que se mueven a distinta …
De nombre a verbo: viejos productos mutan a servicios fluidos by Nicolás Boullosa on July 15, 2016 Los logros culturales y científicos que -según explican ensayistas como el físico británico David Deutsch– se han acelerado desde la …
De Space Oddity a SpaceX: planes para viajar a Marte en 2018 by Nicolás Boullosa on April 28, 2016 En los 60, cuando se publicaron las primeras imágenes de la tierra desde el espacio, la física traspasó las barreras …
Ventajas de eludir la ansiedad de pasado y futuro inmediatos by Nicolás Boullosa on March 24, 2016 Otear el futuro es una fuente de inspiración imprescindible que alimenta invenciones a las que a menudo parece haber llegado …
El tiempo según Nietzsche: el Ahora que invade pasado/futuro by Nicolás Boullosa on March 17, 2016 Sócrates creía en el diálogo como herramienta para avanzar en el conocimiento razonado, su ideal de virtud (mientras la falta …