Reencantamiento pionero: Archivos del planeta de Albert Kahn by Nicolás Boullosa on November 17, 2020 El mundo moderno aparece con la propiedad como derecho inalienable, la cuantificación del mundo, su clasificación taxonómica e imitación. Los …
Poética de cementerios y desguaces de aeronaves y cruceros by Nicolás Boullosa on October 8, 2020 La nostalgia estética del romanticismo evocó un misterioso e idealizado mundo medieval que, reinterpretado con mal gusto, ha ofrecido desde …
El bus de Chris McCandless y la industria de las experiencias by Nicolás Boullosa on June 27, 2020 Hay momentos que recordamos con cierta nitidez, o así lo creemos, y otros que desaparecen sin dejar rastro. O así …
¿Cómo construir un reencantamiento compatible con el planeta? by Nicolás Boullosa on April 29, 2020 La filosofía (o, más concretamente, la acción de «filosofar») debería interesarnos como método de análisis y exploración de la condición …
Tiempo (mítico, histórico, discontinuo) y relojes de incienso by Nicolás Boullosa on January 3, 2020 Nuestra percepción del tiempo no ha nacido con nosotros. Hemos aprendido a percibirlo, y hemos padecido sus paradojas. El tiempo …
Arte de demorarse: cómo orientarse en la realidad fragmentada by Nicolás Boullosa on December 4, 2019 Década de 1490. Un estudiante de Derecho de la Universidad de Salamanca mata el tedio leyendo lo que le cae …
Cerrar los ojos para ver más: dosificar contra la saturación by Nicolás Boullosa on November 21, 2019 ¿Qué tienen en común Alonso Quijano y Emma Bovary? El crítico literario y filósofo francés René Girard dedicó su carrera …
Por qué habitar es, a la vez, construir y pensar (Heidegger) by Nicolás Boullosa on November 20, 2019 ¿Y si el sentimiento de provisionalidad y desconfianza en las instituciones que nos rodea tuviera un inicio en algo tan …
Ver, vivir, cambiar: la espiritualidad necesaria de Bergson by Nicolás Boullosa on November 6, 2019 La búsqueda de la exactitud y la cuantificación de cosas y fenómenos ha culminado en una sociedad técnica que asume …
La (des)educación necesaria: de Nietzsche a Foucault e Illich by Nicolás Boullosa on October 2, 2019 Educar. La educación se ha convertido en la palabra comodín, capaz de llenar de contenido cualquier presentación en conferencias de …